De la Seguridad e Higiene a las Condiciones de Trabajo
La seguridad e higiene constituyen las especialidades tradicionales mayormente conocidas en el campo del mejoramiento de las condiciones de trabajo, cada una constituye un conjunto de técnicas destinadas al
reconocimiento, evaluación y control de los factores de riesgos que pueden concretarse en accidentes y enfermedades del trabajo.
Los riesgos relacionados con el trabajo aparecen con el hombre y las primeras obras realizadas por este desde su aparición de la tierra. El trabajo entonces es el resultado de la acción del hombre que transforma o realiza modificaciones en la naturaleza para satisfacer sus necesidades.
El trabajo que aparece como una venta de la capacidad trasformadora que implica un esfuerzo físico y intelectual trae consigo y para cada época de la historia una evolución constante y se acelera a partir de la revolución industrial.
El trabajo necesario para satisfacer las necesidades de supervivencia tiene entre sus aspectos positivos el desarrollo de capacidades tanto físicas como intelectuales, sin embargo existe una influencia negativa respecto a la salud: a través del trabajo se puede perder la salud, cuando este se desarrolla en condiciones que puede causar daño a nuestra integridad física, los accidentes son entonces los indicadores inmediatos y más evidentes que las condiciones de trabajo no son adecuadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario